Despiden a servidores de la nación; denuncian que fue por defender sus derechos laborales

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 02 de enero, 2025 | 2:59 PM

Despiden a servidores de la nación; denuncian que fue por defender sus derechos laborales LfYQmLtkyFqIvExnbExp.jpeg

Este 2025 comenzó con el despido de ocho servidores de la nación en Reynosa, quienes afirman que sus bajas están vinculadas a las denuncias que realizaron contra la subdelegada de programas federales a mediados del año pasado. Los afectados aseguran que no fueron notificados formalmente y exigen indemnización por sus seis años de trabajo.

La mañana de este jueves, los trabajadores se presentaron en el Centro de Convenciones, donde habitualmente atienden a los ciudadanos. A pesar de haber recibido la noticia de su despido, afirmaron que seguirán trabajando en el lugar hasta que se les resuelva su situación laboral.

Denisse Pérez, una de las afectadas, explicó que fue el 31 de diciembre cuando el contador José Luis Miranda le informó, por llamada telefónica, que habían sido dados de baja debido a que no llegó su contrato.

Sin embargo, Pérez y sus compañeros rechazaron esta notificación y decidieron presentarse en las instalaciones, alegando que sus despidos están relacionados con un conflicto personal con la subdelegada Lucila Calvillo, que incluye una demanda por abuso y hostigamiento laboral.

“Llegaremos hasta la Ciudad de México, al Zócalo, esperando ser escuchados por la licenciada Claudia Sheinbaum o la arquitecta Ariana. Queremos que esto se termine. En la Secretaría de Bienestar de Reynosa han ocurrido varias irregularidades”, comentó Pérez.

Carlos Enríquez López Cervantes, otro de los afectados, relató que en su caso fue excluido de los grupos de WhatsApp de Bienestar Social y que, tras este hecho, está solicitando un documento oficial que confirme su despido.

Enríquez comenzó a laborar como servidor de la nación en 2018, durante la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, y fue posteriormente llamado por la entonces subdelegada Claudia Hernández y el delegado en Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal.

Entre sus tareas estuvieron la inscripción de los programas sociales, la vacunación contra el COVID, y recientemente el censo casa por casa del programa "Censo de Salud y Bienestar", así como la afiliación para el programa de pensiones para personas de 63 y 65 años.

“Nos presentamos para que nos entreguen un escrito, por lo menos para que nos digan que ya no pertenecemos y que nos finiquiten si no requieren de nuestros servicios”, afirmó Enríquez.

Además de las denuncias por hostigamiento laboral, algunos servidores sospechan que su baja también podría estar relacionada con su adhesión a la Asociación Nacional de Servidores de la Nación, que busca mejores condiciones laborales para los trabajadores del programa.

Ante este hecho, Lucila Calvillo, subdelegada Federal de Programas para el Bienestar en Reynosa, declaró que los despidos de los servidores de la nación fueron programados desde el nivel central y responden a faltas laborales documentadas.

"Estas decisiones se basan en reportes y evaluaciones de desempeño", dijo la delegada, quien aclaró que no están relacionadas con denuncias de hostigamiento.

El grupo de servidores despedidos continuará en espera de una respuesta oficial que aclare su situación laboral por despido injustificado y les otorgue las indemnizaciones correspondientes.

UANE