Denuncia activista presencia de ICE afuera de cortes migratorias

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 03 de julio, 2025 | 10:21 PM

Denuncia activista presencia de ICE afuera de cortes migratorias

El presidente de la Asociación Internacional de Derechos Humanos, Fortíno López Balcázar, denunció que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) están realizando detenciones en Edinburg, Texas, afuera de las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, donde los jueces deciden si los solicitantes pueden acceder a la residencia legal en Estados Unidos.

El activista advirtió que estas acciones han generado temor, especialmente entre los connacionales, quienes acuden con la esperanza de regularizar su situación migratoria, pero terminan siendo detenidos justo en el proceso que debería garantizar sus derechos.

“Cuando los connacionales acuden a sus citas con Migración en Estados Unidos, tenemos conocimiento de que agentes los esperan, ya sea antes de ingresar o al salir. En ambos casos, el objetivo es el mismo: detenerlos”, señaló López Balcázar.

Además, subrayó que estos operativos constituyen una clara violación al marco legal internacional que protege a las personas migrantes en proceso.

“Cuando son detenidos, hay una flagrante violación al debido proceso. Ese derecho está protegido no solo por las leyes de Estados Unidos, sino también por el derecho internacional. Las acciones del ICE son arbitrarias y contrarias a los derechos humanos”, agregó.

Ante esta situación, recomendó a los migrantes estar preparados, portar el número de un familiar, de un abogado migratorio y exigir el respaldo del Consulado Mexicano, que está obligado a brindar asistencia jurídica.

Recordó que el Gobierno de México ha anunciado que cuenta con presupuesto para asignar abogados a connacionales detenidos, cubrir fianzas y brindar apoyo legal para su liberación.

“El Consulado Mexicano tiene la responsabilidad de enviar un abogado, pagar la fianza y garantizar su libertad. Es una obligación del Estado mexicano con quienes, además, contribuyen con remesas a la economía del país”, enfatizó.

Finalmente, López Balcázar hizo un llamado a las autoridades consulares para reforzar la protección a los migrantes y evitar que se normalicen estas prácticas, que atentan contra la dignidad y los derechos humanos.

UANE