Demócratas se muestran inconformes ante tiroteos, exigen acciones

Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape

Publicado: 04 de agosto, 2019 | 4:32 PM

Demócratas se muestran inconformes ante tiroteos, exigen acciones

Tras los hechos de este fin de semana en El paso, Texas; Dayton, Ohio; y Chicago, Illinois, demócratas se han manifestado ante la situación.

Desde el impulso racista por el mismo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, argumentan, hasta la falta de compromiso por la aprobación de la ley bipartidista de revisión de antecedentes para la regulación de armas, el dejar pasar la responsabilidad de los “supremacistas blancos” e inclusive dar culpabilidad a los juegos de video.

La principal exponente respecto al tema, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, quien en una serie de tuits y retuits (RT) se ha mostrado indignada.

Posteriormente, más figuras políticas estadounidenses, plasmaron su opinión respecto al tema.

En primera instancia, señaló la gravedad de la crisis de terror doméstico en el que se ha convertido la supremacía blanca, reprochando como los “supremacistas blancos” han podido escapar del etiquetado terrorista, caso contrario con los musulmanes y aseverando que lo sucedido no es consecuencia de los “videojuegos”, lo que el Partido Republicano se niega a reconocer.

“Estos (los supremacistas blancos), son responsables de mucha más violencia en los Estados Unidos, a menudo escapan a estos cargos. Ahora son la fuente número 1 de terror doméstico”, dijo.

“Los videojuegos no están causando tiroteos masivos (…) el Partido Republicano se niega a reconocer eso, porque su estrategia se basa en reunir una base supremacista blanca”, continuó.

Destacó la poca importancia que se ha dado a la aprobación de la ley bipartidista de revisión de antecedentes, que desde febrero pasado se fue a consideración del Senado para llegar a ser firmada por el presidente Donald Trump, lo que en su momento, analistas consideraron poco probable, y fue así, pues ésta aún no ha sido tocado por la Cámara Alta.

“La Cámara aprobó HR8, una Ley de Verificación de Antecedentes Bipartidista, *hace 5 meses* y el Senado aún no ha votado sobre ella. Fue una de nuestras primeras prioridades principales después de finalizar el cierre del gobierno. Has estado sentado desde febrero dando excusas falsas. ¿Quieres explicarle a la gente por qué?”.

Reforzó sus argumentos con el tuit del corresponsal jefe de Washington de CNN, Jake Tapper, en el que dio a conocer que el subjefe de policía de Dayton, leyó los nombres y la demografía de las 9 víctimas asesinadas, de esta forma se sabe que 6 de los 9 muertos eran afroamericanos.

El candidato presidencial demócrata Beto O’Rourke, en entrevista, aseguró que el “racismo” y la condescendencia con el “supremacismo blanco” de Trump, es una de las causas de lo que pasó en El Paso.

“Es un racista y aviva el racismo en este país, y no solo ofende nuestra sensibilidad, fundamentalmente cambia el carácter de este país y lleva a la violencia”.

Así mismo, la congresista demócrata de Massachusetts, Katherine Clark, recriminó al líder de la mayoría republicana en el Senado, Addison Mitchell McConnell, por la tardanza en la ley, contestando a un tuit de este en el que expresaba sus oraciones a las víctimas de El Paso.

En su caso, la excongresista demócrata Gabrielle Giffords, exigió a Trump y McConnell a “llamar al Senado desde el receso de agosto de inmediato”.

“No podemos permitirnos esperar otro día para que los legisladores aborden esta horrible amenaza a la seguridad pública nacional”.

Por su parte, Trump, ha tenido extremo cuidado en sus publicaciones, esto al no llamar acto de terrorismo al primer tiroteo sucedido, sino “un acto de cobardía”.

Añadió que el FBI ya trabaja y destacó la aplicación de la ley, la que calificó como “muy rápida en ambos casos”.

Finaliza las publicaciones informando sobre el izamiento a media asta de todas las banderas en los edificios del Gobierno Federal en honor a las víctimas de las tragedias en El Paso y Dayton.

“Las banderas de la Casa Blanca se bajarán hoy hasta el jueves 8 de agosto. ¡Melania y yo estamos orando por todos los afectados por este indecible acto de maldad!”.

Quien igualmente se mostró más tibia, fue la presidenta de la Cámara de Representantes en Estados Unidos, Nancy Pelosi, que instó a los republicanos del senado a “detener su escandalosa obstrucción y unirse a la Cámara para poner fin al horror y al derramamiento de sangre que la violencia armada inflige todos los días en Estados Unidos”.

UANE