Decide Corte de EU mantener la cadena perpetua para ‘El Chapo’ Guzmán
Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape
Publicado: 26 de enero, 2022 | 10:29 AM

La Corte Federal de Apelaciones de Estados Unidos decidió este martes mantener la sentencia a cadena perpetua más 30 años de prisión impuesta al narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera.
“El Chapo” apeló la sentencia que el juez Brian Cogan, de la Corte de Distrito Este de Nueva York, emitió en julio de 2019 en su contra, cuando fue declarado culpable de diez delitos relacionados con el narcotráfico.
La defensa de Guzmán exigía la anulación de la condena que se le impuso y la repetición de su juicio, alegando principalmente que fue tratado de forma inhumana durante su encarcelamiento e insistiendo que el jurado incumplió y violó la normativa que se le impuso.
Sin embargo, la Corte de Apelaciones determinó que “ninguno” de los argumentos de la defensa del líder del Cártel de Sinaloa “tiene mérito” y por tanto reafirmó la sentencia.
Cabe señalar que, Guzmán Loera puede solicitar a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos una revisión de su sentencia.
En 2019, El Chapo Guzmán fue condenado a cadena perpetua por un tribunal federal de Nueva York, en donde fiscales estadounidenses lo presentaron como el capo más peligroso y poderoso de México, y líder supremo del Cártel de Sinaloa.
Guzmán Loera, antes de ser extraditado y condenado en Estados Unidos, estuvo preso en México, sin embargó, logro fugarse en diversas ocasiones. El líder del Cártel de Sinaloa fue capturado por primera vez en 1993.
Después de su captura, fue trasladado a México, en donde pasó ocho años en prisiones de alta seguridad, hasta su primera fuga en enero del 2001, cuando se escapó de la prisión de alta seguridad de Puente Grande, en Jalisco, de una manera que aún no es del todo clara. Se tiene la hipótesis de que el delincuente se escondió en un carro de lavandería de la prisión.
Posteriormente, tras 13 años de mantenerse prófugo, El Chapo Guzmán fue recapturado el 22 de febrero de 2014, en un hotel del balneario de Mazatlán, Sinaloa, en donde aparentemente asistía a una fiesta.
Fue recluido en la prisión de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, sin embargo, solo 17 meses después volvió a escapar gracias a un túnel excavado por debajo del penal de alta seguridad. Tras esto, algunas personas alegaron que el gobierno mexicano debía haber autorizado la extradición del delincuente a Estados Unidos.
Posteriormente, a menos de seis meses de su última fuga, el capo de la droga fue nuevamente capturado, el 8 de enero de 2016 en la ciudad de Los Mochis, en Sinaloa.
El 20 de enero del 2017, en un hecho sorpresivo, México decidió extraditar al narcotraficante a Estados Unidos, tras una batalla legal que sus abogados dieron por casi un año.