Arranca segunda campaña estatal contra el mosco transmisor de enfermedades

Tamaulipas / Altamira

Publicado: 21 de agosto, 2017 | 4:34 PM

Se puso en marcha la primera jornada nacional y segunda estatal de la lucha contra el dengue, teniendo como sede el municipio de Altamira, campaña que le declara la guerra al mosco transmisor de otras enfermedades como el zica y el chikungunya.

El evento fue encabezado por la Secretaria de salud en la entidad, Gloria de Jesús Molina Camboya; la alcalde de Altamira, Alma Laura Amparan; contando además con la presencia de invitados especiales y diputados locales correspondientes a la zona conurbada.

En este evento de carácter estatal se destacó la realización de esta jornada estratégica, que tiene como propósito alertar a la población y prevenir con acciones en cada rincón del Estado, para reducir la reproducción del mosco y con ello disminuir la probabilidad de propagación de las enfermedades.

Alejandro García Barrientos, subsecretario de prevención y promoción de la salud en el estado, dijo que para ello se cuenta en el estado con 12 jurisdicciones sanitarias, a través de las cuales se ha distribuido larvicida en 1,112,000 viviendas, también se han rociado más de 47,000 casas cercanas, donde se han detectado casos sospechosos y nebulizado 134,000 hectáreas en todo el estado.

Se cuentan con 668 trabajadores de la Secretaría de salud para aplicar las acciones preventivas, en 84 vehículos con maquinaria pesada, 167 moto mochilas y alrededor de 4,500 litros de químicos para atacar el insecto vector.

Señalan que el 51% de las acciones se han realizado por la Secretaría de salud, la otra mitad corresponde a la misma población, cooperando al mantener libre sus patios de objetos que acumulen agua y permitiendo el ingreso de los trabajadores de la Secretaría de salud para realizar fumigaciones, si son necesarios dentro de los terrenos y domicilios.⁠⁠⁠⁠

UANE