Conoce el recuento de las noticias más importantes del mes de mayo

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 24 de diciembre, 2019 | 12:11 PM

Conoce el recuento de las noticias más importantes del mes de mayo

Estamos por finalizar el 2019, un año que cambió al mundo en muchos aspectos y que, sin lugar a dudas, dejó su huella en la historia al  marcar un antes y un después en la sociedad.

Acontecimientos políticos, económicos y sociales que seguirán definiendo la agenda del 2020. Es por eso que aquí te dejamos un resumen de los hechos más importantes de este mes.

Rayo impacta avión en vuelo en Rusia

El 6 de mayo un avión envuelto en llamas aterrizó de emergencia en Moscú luego de que un rayo alcanzara la aeronave de la empresa rusa Aeroflot a pocos minutos de haber despegado. El accidente dejó un saldo de 41 muertos que no lograron escapar a tiempo del vehículo aéreo.

Mientras que el 17 de mayo, Taiwán se convirtió en el primer país de Asia en legalizar el matrimonio igualitario, dos días antes, en Alabama los Senadores aprobaron la ley de aborto más restrictiva de Estados Unidos en la que se establecen  penas de hasta 99 años de cárcel para quien lo ejecute.

Emiten ficha roja contra Lozoya

El 29 de mayo la FGR solicitó a la Interpol emitir ficha roja en 192 países para localizar al ex director de PEMEX, Emilio Lozoya por su presunta participación en los  delitos de cohecho, operaciones de procedencia ilícita y actos de corrupción ligados a triangulaciones entre Altos Hornos de México y Odebrecht.

PRI saca a Duarte de sus filas

El 30 de mayo, luego de tres años de un proceso interno en contra de César Duarte, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI expulsó oficialmente del partido al ex gobernador de Chihuahua, quien se mantenía prófugo de la justicia tras ser acusado de presuntos desvíos de recursos. 

Trump amenaza con aranceles a México

El 30 mayo Donald Trump amenazó a México con aranceles del 5% en represalia a la migración, cuestión a la que el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió: "No quiero la confrontación, actuemos con prudencia", dando paso a una serie de negociaciones en la materia.

UANE