Conoce el recuento de las noticias más importantes del mes de marzo

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 22 de diciembre, 2019 | 1:15 PM

Conoce el recuento de las noticias más importantes del mes de marzo

Estamos por finalizar el 2019, un año que cambió al mundo en muchos aspectos y que, sin lugar a dudas, dejó su huella en la historia al  marcar un antes y un después en la sociedad.

Acontecimientos políticos, económicos y sociales que seguirán definiendo la agenda del 2020.

Es por eso que aquí te dejamos un resumen de los hechos más importantes de este mes.

 

Venezuela queda a oscuras por 4 días

El 7 de Marzo ocurrió el primer apagón general en Venezuela el cual afectó las actividades diarias de la ciudadanía, comercios e instituciones gubernamentales hasta el 10 de marzo, siendo explicado por el presidente Nicolás Maduro como producto de un “ciberataque” estadounidense.

Luego del gran apagón la situación se ha vuelto cada vez más desesperante para muchos venezolanos.

Barbosa se apunta de nuevo para gobernador

El 20 de marzo, a casi 3 meses de la muerte de la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, Miguel Barbosa, quien fuera su contendiente en las elecciones de 2018, se registró nuevamente como candidato a la gubernatura por la coalición “Juntos Haremos Historia” en un proceso electoral extraordinario.

El abanderado de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que el poder público debe usarse para beneficio de la sociedad, en vez de espiar a los adversarios políticos, como sucedió en el pasado.

Sin pruebas de conspiración entre Trump y Rusia

El 24 de marzo se hizo público el primer resumen del informe realizado sobre la trama rusa, en el cual fiscal especial Robert Mueller afirmó que aunque no encontró pruebas que demostraran que Donald Trump conspiró Moscú en las elecciones del 2016, tampoco elementos que lo exoneraran, amenazándolo incluso con llevar a su administración a los tribunales.

El fiscal especial optó por describir los actos de Trump y dejar en manos del Departamento de Justicia la interpretación de si estos son constitutivos de delito.

AMLO solicita disculpas por la Conquista

El 25 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a España y al Papa disculparse con México por la Conquista iniciada en 1519, por los abusos cometidos, esto a través de dos cartas.

“Envié una carta al rey de España y otra carta al Papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos”.

Dicha petición, el Rey Felipe VI, la rechazó por ser hechos que “no pueden juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”.

Conforman caravana madre

El 27 de marzo el gobierno federal reveló que comenzaba a formarse en Honduras una caravana madre con aproximadamente 20 mil migrantes que buscarían ingresar a México, situación que llevó a Donald Trump a amenazar el 29 de marzo con el cierre total o parcial de la frontera con nuestro país.

UANE