Conoce el recuento de las noticias más importantes del mes de enero

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 20 de diciembre, 2019 | 4:31 PM

Conoce el recuento de las noticias más importantes del mes de enero

Estamos por finalizar el 2019, un año que cambió al mundo en muchos aspectos y que, sin lugar a dudas, dejó su huella en la historia al marcar un antes y un después en la sociedad.

Acontecimientos políticos, económicos y sociales que seguirán definiendo la agenda del 2020.

Es por eso que aquí te dejamos un resumen de los hechos más importantes de este mes de enero.

-Desabasto de Gasolina en México:

Tras la puesta en marcha del plan del Gobierno Federal para combatir el huachicoleo, el retraso en la distribución y desabasto de combustible afectó a cuando menos 10 estados de la República, entre ellos: Tamaulipas.

En declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se aseguró que las válvulas de los ductos se cerrarían el tiempo que fuera necesario, y aunque dijo que no había problemas de desabasto, Tamaulipas, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Michoacán y Ciudad de México se vieron afectados con el abasto del producto.

-Aprobación de la Guardia Nacional:

Con 362 votos a favor, 119 en contra y 4 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el 16 de enero en lo general, la creación de la Guardia Nacional, la cual se desplegaría por todo el territorio mexicano para realizar labores de seguridad.

-Explosión de ducto de Pemex en Tlahuelipan:

En medio del desabasto, el 18 de enero una toma clandestina de un ducto de Pemex en el municipio de Tlahuelipan, Hidalgo, explotó debido a la manipulación de una válvula, provocando la muerte de alrededor de 120 personas que se encontraban en la zona tratando de robar el combustible.

Los pobladores del municipio ignoraron las advertencias de los militares que habían llegado al lugar luego de ser avisados del ducto reventado y se dedicaron a sustraer la gasolina.

Tras unas varias horas y pese a la presencia del Ejército, quienes poco pudieron hacer para controlar la tunda de centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró la tragedia.

-Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela:

En medio de la crisis social de Venezuela, el 23 de enero el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente del país, para forzar la salida del mandatario Nicolás Maduro, logrando el respaldado de 54 países. En América Latina, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, integrantes del grupo de Lima, firmaron un comunicado en el que apoyan "el inicio del proceso de transición democrática en Venezuela en el marco de su Constitución a fin de realizar nuevas elecciones en el más breve plazo con la participación de todos los actores políticos".

Mientras que en Europa, la UE emitió un comunicado en el que no reconoce ni desconoce explícitamente el mandato de Maduro, pero hace un llamado al "inicio inmediato de un proceso político que lleve a elecciones libres y creíbles".

UANE