Comparte colectivo sueños sin fronteras

Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Angela Solís

Publicado: 16 de diciembre, 2024 | 11:45 PM

Comparte colectivo sueños sin fronteras

El colectivo Sueños Viajeros Sin Fronteras presentó ante estudiantes de la escuela primaria Rosendo Caballero González el libro Sin Fronteras: Los Sueños de Niñas, Niños y Adolescentes en Nuevo Laredo, en el marco del Día Internacional del Migrante.

“En este proyecto se busca no solo garantizar los derechos culturales sino también la empatía y la inclusión en la comunidad y sumergirnos en estas páginas es descubrir como a través del arte todos podemos compartir y comprender los sueños de quienes nos rodean”, expresó Edna Torres Garza, coordinadora del colectivo.

El libro es una emotiva compilación de sueños, metas y expresiones artísticas de jóvenes migrantes y locales que participaron en los talleres del colectivo.

La primaria Rosendo Caballero es una de varias escuelas donde el colectivo ha realizado actividades, además del Centro de Atención a Menores Fronterizos de Nuevo Laredo (CAMEF).

Algunos de los trabajos presentados fueron creados por estudiantes de esta escuela, reflejando la creatividad y sensibilidad de las infancias en nuestra ciudad.

El colectivo opera dese el 2019 y ha trabajado incansablemente para garantizar los derechos culturales de niñas, niños y adolescentes migrantes en Nuevo Laredo.

Estas actividades se han logrado gracias a la Secretaría de Cultura y al programa Cultura Comunitaria, a través de su eje Arte + Movilidad, resaltando en el libro las aspiraciones de los jóvenes migrantes, quienes anhelan estabilidad, seguridad y pertenencia, en contraste con los sueños de las infancias locales, más enfocados en metas profesionales y cotidianas.

El libro se puede leer en el siguiente enlace: http://tinyurl.com/LibroSinFronteras

UANE