Clima en Tamaulipas: cómo estará el día de hoy 22 de octubre

Tamaulipas / Tamaulipas / Por: Staff NotiGape

Publicado: 22 de octubre, 2024 | 8:50 AM

Clima en Tamaulipas: cómo estará el día de hoy 22 de octubre

En Tamaulipas se prevé que para este día las temperaturas oscilen entre los 32°C y 20°C. Tendremos nubes y claros esta mañana, por la tarde, tendremos parcialmente nuboso, además prevalecerá vientos del Sureste a lo largo del día, con una velocidad media de 16 km/h.

De acuerdo al pronóstico se estima la temperatura en Reynosa máxima 32°C, mínima 20°C. Matamoros máxima 30°C, mínima 21°C. Para Nuevo Laredo máxima 32°C, mínima 22°C.

Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) anunció que este día, se pronostica que el ciclón tropical kristy se desplace hacia el occidente, frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, hacia aguas más cálidas, lo cual permitirá el fortalecimiento del sistema previéndose que pueda intensificarse a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, su amplia circulación, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte, occidente, centro y sur del territorio nacional, generando chubascos y lluvias puntuales fuertes en las regiones mencionadas, presentándose lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco.

Kristy, también propiciará fuertes rachas de viento y oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca (oriente).

Por otra parte, otro canal de baja presión extendido sobre el oriente y sureste de México, aunado al ingreso de aire cálido y húmedo procedente del golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias con chubascos en el noreste, oriente, sur y sureste del país, previéndose lluvias fuertes a muy fuertes en Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco y Chiapas, así como en la península de Yucatán.

La corriente en chorro subtropical localizada el norte y noreste de México, ocasionará fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en dichas regiones, asimismo, reforzará la probabilidad de lluvias en el noreste del país.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera, originará una disminución de lluvias en el norte y noroeste de México.

UANE