Ciudadanía reconoce la renovación de la plaza de la mujer como espacio digno y familiar
Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Staff NotiGape
Publicado: 20 de noviembre, 2025 | 2:25 PM
La reciente remodelación de la Plaza de la Mujer continúa recibiendo comentarios positivos por parte de habitantes de diferentes sectores de Nuevo Laredo, quienes destacan la transformación del espacio como un beneficio directo para las familias, la convivencia comunitaria y la imagen urbana del sector.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal reafirmó su compromiso con la recuperación de espacios públicos que promuevan la seguridad y el bienestar social.
“La Plaza de la Mujer es ahora un punto de encuentro digno, seguro y hermoso para todas las familias. Seguiremos trabajando para que cada colonia de Nuevo Laredo cuente con áreas que fortalezcan la unión comunitaria y eleven la calidad de vida”, expresó la presidenta municipal.
Habitantes de diversas colonias visitaron el área recién rehabilitada y compartieron su satisfacción por las mejoras realizadas.
Rosabela Juárez González, vecina del kilómetro 10, celebró la transformación del espacio.
“Perfecto, maravillosa y para los niños preciosa. Todo el diseño está muy bonito. Claro que sí voy a venir con mi nieto; es un ejemplo de la belleza que tiene Nuevo Laredo. Muchas gracias por todo lo que están haciendo por la comunidad”, comentó.
Por su parte, Rocío Vázquez, también residente del kilómetro 10, destacó el impacto visual y la sensación de seguridad.
“Está muy bien esta rehabilitación de la plaza, ahora se ve más iluminada. El cambio de la fuente nos gustó mucho y los murales están muy bonitos y diferentes; le dan otra vista. Muchas gracias por este cambio enorme”, afirmó.
Finalmente, Miguel Ángel López, habitante de la colonia Benito Juárez, aseguró que la renovación era necesaria para fomentar la convivencia familiar.
“Quedó muy bonita la plaza, digna de venir los fines de semana a pasear con la familia; era lo que le hacía falta”, señaló.
La remodelación incluyó mejoras en iluminación, áreas verdes, mobiliario urbano, murales artísticos y rehabilitación de la fuente central, lo que ha permitido que el espacio recupere vida y movimiento con la presencia constante de familias.