Cerca de 9 mil personas en Reynosa no saben leer ni escribir: ITEA busca combatir el rezago
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 27 de mayo, 2025 | 8:50 PM

Alrededor de 9 mil personas en Reynosa viven en situación de analfabetismo, de acuerdo con datos del Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos (ITEA). Esta situación afecta principalmente a personas mayores de 15 años, quienes en su mayoría priorizan el trabajo para llevar sustento a sus hogares, dejando de lado la posibilidad de aprender lo más básico para poder continuar con sus estudios básicos.
Sadot Lara González, coordinador del ITEA en Reynosa, señaló que el rezago educativo en adultos responde a factores económicos y sociales.
“Las personas que están en analfabetismo son personas vulnerables. Para ellas, es más importante trabajar que estudiar, y difícilmente logramos convencerlas”, afirmó.
El instituto ha implementado acciones para facilitar el acceso a la educación, mediante 50 círculos de estudio distribuidos en diferentes colonias de la ciudad, cercanos a los domicilios de los interesados. Los servicios son totalmente gratuitos.
Para incorporarse, los aspirantes deben presentar acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio y su CURP. Una vez inscritos, pueden iniciar sus estudios de alfabetización, así como primaria o secundaria.
“Para el gobierno es muy importante atender a estas personas que se encuentran en situación de analfabetismo”, destacó el funcionario.
La iniciativa busca reducir el rezago educativo y abrir oportunidades para que más ciudadanos accedan a una mejor calidad de vida mediante la educación.