Capacitarán a mujeres para que emprendan negocios

Tamaulipas / Reynosa / Por: Staff NotiGape

Publicado: 16 de julio, 2025 | 5:08 PM

Capacitarán a mujeres para que emprendan negocios

Cerca de 400 mujeres arrancaron el programa piloto “Mujeres Emprendedoras”, impulsado por el Ayuntamiento de Reynosa, con el objetivo de fomentar el autoempleo y fortalecer el emprendimiento femenino desde el hogar.

Como parte de esta iniciativa, las participantes recibirán una primera entrega de artículos de limpieza ecológicos para su venta, además de seis cursos de capacitación en áreas como ventas, administración y promoción de negocios, lo que les permitirá generar ingresos desde casa.

El presidente municipal, Carlos Peña Ortiz, destacó que las mujeres representan el 42% de la fuerza laboral, y subrayó que este tipo de acciones son clave para ampliar su participación económica y facilitar el emprendimiento desde el hogar.

“Estamos ayudándolas a emprender, dándoles todos los cursos necesarios para que sean negociantes, comerciantes y emprendedoras. Además, se les otorga capital semilla en el rubro de productos de limpieza ecológicos, para que puedan venderles a sus vecinos”, comentó.

Durante el evento, el secretario de Desarrollo Económico y del Empleo, Mauricio Treviño Garza, explicó que el municipio cuenta con diversos esquemas para apoyar tanto a quienes ya tienen un negocio como a quienes están por iniciar uno.

“Tenemos la “canasta básica” para quienes ya cuentan con su negocio y necesitan fortalecer habilidades, y también el “mercado rodante”, donde pueden exhibir y vender sus productos. Pero este nuevo programa está diseñado especialmente para desarrollarse desde casa, lo que facilitará a muchas mujeres cubrir sus gastos sin necesidad de salir”, señaló.

La senadora Maki Ortiz Domínguez, quien también participó en el arranque del programa, reconoció los avances en materia de equidad, pero subrayó que aún queda camino por recorrer.

“La igualdad de oportunidades es lo que todos aspiramos, pero aún falta mucho por lograr. Este tipo de programas no solo capacitan, sino que también brindan las herramientas para que las mujeres puedan autoemplearse”, afirmó.

En nombre de las beneficiarias, Luz María Vargas, agradeció el apoyo brindado, ya que podrá aplicar los conocimientos adquiridos para hacer crecer su negocio de venta de frutas.

“¿Quién se iba a imaginar que podríamos arrancar un negocio desde casa, sin tener que sacar ni un solo peso de nuestro bolsillo? Yo vendo frutas y sé lo que es cuidar cada moneda. Este programa me dio la oportunidad de ofrecer productos ecológicos como jabones y limpiadores que usamos en el hogar, sin tener que invertir en mercancía desde el inicio”, comentó.

UANE