Capacitan a personal médico pie diabético

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 17 de julio, 2025 | 9:49 PM

Capacitan a personal médico pie diabético

Con el objetivo de disminuir la incidencia del pie diabético, personal médico y de enfermería del Hospital del ISSSTE recibió una plática informativa impartida por el cirujano y socio fundador de la Asoclación Latinoamerica de Pie Diabético, Guillermo Guerrero Torres, quien destacó la importancia de la detección oportuna y el seguimiento adecuado para evitar amputación.

De acuerdo con el especialista, uno de los principales problemas es que muchas personas con diabetes no tienen un control adecuado de su enfermedad, lo que aumenta el riesgo de desarrollar complicaciones graves, como el pie diabético.

“La diabetes es una enfermedad que no duele. Difícilmente los pacientes se dan cuenta cuando empieza, y esa situación los lleva a que, cuando tienen una lesión en el pie, ya están muy deteriorados en su metabolismo. Esto hace que el pie deje de tener sensibilidad y no perciban el dolor, por lo que la herida pasa desapercibida", explicó.

Guerrero Torres enfatizó que la amputación es prevenible si el paciente recibe atención oportuna, mantiene una alimentación adecuada, lleva un control constante de sus niveles de glucosa y cuida diariamente sus pies.

El especialista alertó también sobre un cambio preocupante en el perfil de los pacientes: anteriormente las complicaciones por pie diabético eran más comunes a partir de los 60 años, pero actualmente ya se están presentando en personas desde los 40 años.

Por su parte, Silvia Alba Manzano, jefa de Enseñanza del hospital, indicó que estas capacitaciones permitirán mejorar los diagnósticos y canalizar adecuadamente a los pacientes a un segundo nivel de atención, con el fin de intervenir de forma eficaz ante cualquier manifestación del pie diabético.

Finalmente, mencionó que la plataforma ODEC ISSSTE (Observatorio de Diabetes y Enfermedades Crónicas) registró en el último mes a 800 personas con diabetes, de las cuales tres se encuentran en espera de cirugía por complicaciones asociadas al pie diabético.

UANE