Buscan reactivar en Altamira UMA para reubicar cocodrilos
Tamaulipas / Cd. Victoria / Por: María López
Publicado: 07 de febrero, 2025 | 3:39 PM

Ante el incremento de avistamentos de cocodrilos en diversos puntos de Tamaulipas, se buscará reativar la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) de Altamira y tene más espacios para reubicarlos, comentó el Vocal Ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas.
Eduardo Rocha Orozco se refirió al caso reportado ayer en el ejido El Olmo de ciudad Victoria, donde personal del Zoológico capturó un cocodrilo moreletti, de 34 kilos de pso y 1.80 metros de largo.
“Se capturó y se hizo su liberación, allí en la (laguna) Vicente Guerrero, ya estamos trabajando junto con Caza y Pesca para el tema de volver a activar Jacinto Canek (Vila de Casas) y en la zona sur, activar la UMA en Altamira para darle servicio a los tres municipios, que es Tampico, madero y Altamira”.
El funcionario explicó que con las sequías los cocodrilos buscaron cuerpos de agua y muhcos quedaron en represas en ranchos, por lo que con las lluvias, volvieron a moverse y ya se han reportado avistamientos en Padilla y ahora en el ejido El Olmo.
Consideró que actualmente, pese a que el cocodrilo moreleti es considerado a nivel nacional una especie en extnción, en Tamaulipas podría considerarse una “plaga”.
“Hay sobrepoblación, en Tamaulipas estamos buscando como ya lo habíamos dicho, buscando los censos para ya hacerlo oficial, que es una plaga, entonces necesitamos los censos”, recordando que tan solo en la lagguna de El Carpintero en Tampico, el censo del 2021 indicaba que había 90 cocodrilos.