Biden y Zients planean vacunar a 100 millones de personas en 100 días
Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape
Publicado: 21 de enero, 2021 | 4:33 PM

La estrategia de vacunación del presidente Joe Biden, que consistía en vacunar a cien millones de personas en 100 días tomará efecto, así lo explicó este jueves Jeff Zients, encargado de la ofensiva anti-covid, en un encuentro virtual con un grupo de periodistas.
“Vamos a tener que movilizar todos los recursos del sector público y privado. Y necesitamos que el Congreso actúe rápido, esto es una emergencia nacional”, expresó el encargado.
Zients no cuenta con formación científica, pero destacó durante el mandato de de Barack Obama, al ser conocido como “el señor que todo lo arregla”; ahora, le dan dado el título de “zar anti-covid”.
Zients tendrá autoridad sobre todos los organismos federales para que el ataque contra el virus sea uniforme en el país.
Iniciará con Biden firmando diez órdenes ejecutivas este 21 de enero, “que tendrán un impacto directo en la crisis", afirmó el zar.
Destacando la vacunación de un millón de personas diariamente durante cien días, donde también se busca que a nivel nacional, no haya excepción del uso de cubrebocas; “Es una meta ambiciosa, pero alcanzable", destacó.
“Déjeme ser claro, no va a ser fácil, cada estadounidense deberá hacer lo suyo, pero por primera vez desde que se inició la pandemia existe un plan, aunque esto es solo el comienzo”, añadió Zients.
Se dio un honesto y oscuro panorama sobre la vacunación en el país norteamericano, subrayando que es aterrador, al no contar con los recursos y los centros necesarios.
"Tenemos que vacunar a la mayor parte de la población, pero no tenemos la infraestructura necesaria para hacer eso. Por eso necesitamos que el Congreso apruebe los fondos. No tenemos la capacidad para hacer todos los tests necesarios, los que nos permitan abrir escuelas y comercios”, dijo el zar.
Recalcó que es un plan ambicioso para el cual se necesita “la combinación de meses de esfuerzos de equipos en pos de lograr una estrategia nacional”, y que el plan no está relacionado a la política, sino a la ciencia y la salud.
