Aumentan medidas para proteger a activistas

Tamaulipas / Reynosa / Por: Andrea Santa María

Publicado: 06 de junio, 2017 | 2:38 PM

La Directora del Instituto de Atención a Víctimas del Delito, Lorena Garrido Salazar, aseguró que luego del asesinato de la activista Miriam Rodríguez Martínez, el pasado 10 de mayo,  se han articulado medidas coordinadas entre las diferentes instancias gubernamentales para garantizar la seguridad de los integrantes de los colectivos que operan en el estado y ciudadanos susceptibles a los diferentes delitos.

Afirmó que actualmente se llevan a cabo mesas de trabajo en las que participan “todas las instituciones a las que les compete” el tema, destacando entre éstas a la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Coordinación Estatal Antisecuestro y la Fiscalía Especializada de Personas No Localizadas.

Así mismo, indicó que ya se ha planteado la instalación de botones anti pánico además de incrementar el número de cámaras que integran el C4 en la entidad, cuestión que coadyuva en la vigilancia de las actividades delictivas pues  la falta de elementos policiales en Tamaulipas hace que en esta área  “estemos rebasados”.

Sin embargo, Garrido Salazar, manifestó que pese a este tipo de cuestiones, se ha logrado recuperar en parte la confianza de la ciudadanía, señalando que se ha han recibido más de dos mil demandas que estaban archivadas  de gente que no se había atrevido a demandar y lo está haciendo ahora”, además de estar atendiendo a más de 50 personas que solicitaron medidas de seguridad.

“Estamos trabajando en ello, es un gran reto. Hablar de Tamaulipas es hablar de nos supera, estamos sobrepasados y ahorita como no somos Comisión tenemos un presupuesto del estado pero estamos trabajando en ello, en el acompañamiento, la  atención integral y estamos haciendo muchos cursos para que la gente recupere su proyecto de vida y hacer una justicia restaurativa”.