Aumentan los turistas en Chernobyl

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 27 de junio, 2019 | 7:25 AM

Aumentan los turistas en Chernobyl gHRcdNYj4vkBC0624IDz.jpg JxmUdqOlauzav2jXCy1G.jpg fOGKS7PNTHVRBr4XENmF.jpg m7gZn9DM3LDx7pq8jT04.jpg uvMlvKpJHzsBhvbTmqs3.jpg PQlLBKt52YaF4tP6rGQT.jpg nS6WBh9ds2Cyub6jmslt.jpg qANbSZOXsPaV9uj1v2yO.jpeg DZnQYIthoOeCHgAyi76u.jpg

Chernobyl, el lugar donde sucedió el desastre nuclear en 1986, está experimentando un gran crecimiento turístico desde el estreno de la serie de HBO del mismo nombre.

Las cifras revelan que desde el estreno de la serie la demanda por excursiones turísticas en la zona se ha disparado entre 30 y 40%, de acuerdo con empresas locales como Chernobyl Tour y SoloEast tours.

De acuerdo a Forbes México,  los costos de las experiencias de un día, saliendo desde la ciudad de Kiev, fluctúan entre los 2,875 pesos (Airbnb) y los 3,540 pesos (Chernobyl Tour). Algunos de los destinos más comunes son la base nuclear Vladimir Illich Lenin, la unidad médica de Pripyat, entre otros.

Mientras que el costo del boleto de avión redondo Ciudad de México-Kiev es de entre 26,677 pesos y 139,946 pesos, de acuerdo al sitio de viajes Expedia.com.

Tras esta oleada de turismo  el guionista de Chernobyl, Craig Mazin escribió en su cnueta de Twitter que “es maravilloso que #ChernobylHBO haya inspirado una ola de turismo en la Zona de Exclusión (…) Si usted visita, por favor recuerde que una tragedia terrible ocurrió allí. Compórtense con respeto por todos los que sufrieron y se sacrificaron”, por lo que de esta manera señala que es un  lugar en el que se debe de guardar respeto por las víctimas del accidente nuclear.

Cabe recordar que han pasado  33 años desde la ruptura del reactor 4 de la central nuclear en la entonces Unión Soviética. Por lo que de acuerdo a las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las muertes por cáncer relacionadas al suceso alcanzan los 9 mil casos, aunque otros estudios han señalado que la cifra puede rebasar los 115 mil casos.

 

UANE