Audioguías de la verdad: mexicanos crean plan para recuperar el penacho de Moctezuma
Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 19 de febrero, 2022 | 7:20 PM

El Penacho de Moctezuma es un tocado de plumas de quetzal que, según la historia, perteneció a Moctezuma Xocoyotzin, líder del imperio mexica hasta 1520.
Pese a que es una pieza de México, este se encuentra en el Museo de Etnología de Viena, y el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido que se regrese, pero las autoridades de Viena dicen que no, porque supuestamente no aguantaría el viaje.
Entonces, un grupo de jóvenes mexicanos se les ocurrió la idea de "Autoguías de la verdad", es decir, hackearon el sistema para que se escuche la verdadera historia.
Cuando llegas al museo, en la entrada puedes tener acceso a una audioguía para escuchar la historia de las piezas que se exponen ahí.
Son aparatos que reproducen diversos audios en distintos idiomas con la historia de todo lo que se expone. Esos artefactos fueron los que los mexicanos cambiaron.
Un documentalista y un publicista, junto con Xokonoschtletl Gómora, líder de la Asociación Civil Yankuik Anahuak, grabaron un audio “La audioguía de la verdad, una versión de la historia contada por los herederos” en donde cuentan la historia de la invasión europea y el saqueo.
Son 8 minutos donde se afirma que el Penacho de Moctezuma llegó a Viena como consecuencia del saqueo europeo, y que en realidad es una corona real preciosa, y que no creen en las excusas para no regresarla a México.
Ya cuentan con 50 aparatos modificados, y en entrevista con El Confidencial, los mexicanos cuentan que probablemente el personal aún no se entera de la modificación.