Así se vivió el día 9 del ‘impeachment’ a Donald Trump
Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape
Publicado: 30 de enero, 2020 | 11:12 PM

Durante el noveno día del proceso de juicio político al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su equipo de defensa, así como los Fiscales del Congreso tomaron turnos para responder las preguntas por parte del senado, donde se hicieron más de 90 cuestionamientos.
Desde el miércoles que comenzó la sesión de preguntas surgieron reportes que aseguraban que el jefe de justicia, John Roberts, no expondría la identidad del informante que se quejó por primera vez acerca de la llamada del 25 de julio entre Trump y Zelensky.
En la sesión del noveno día senador Rand Paul hizo una pregunta que el jefe de justicia, John Roberts se negó a contestar, causando la molestia del legislador de Kentucky quien además lo criticó por haberlo censurado.
Horas más tarde a través de su cuenta de Twitter, Paul detalló que su pregunta no se trataba acerca del informante, sino acerca de partidarios de Obama dentro del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y los supuestos reportes de que habrían conspirado por un juicio político incluso antes de que se mencionara el proceso.
Adam Schiff tampoco respondió acerca de colusión con el informante. “Primero que nada, ha habido muchos ataques sobre mi personal. Como dije cuando este asunto surgió anteriormente, estoy horrorizado por algunas de las difamaciones de algunas de las personas profesionales que trabajan para el Comité de Inteligencia ", expresó.
Por otra parte, la abogada de Trump, Pam Bondi, respondió a la pregunta acerca del conflicto entre las historias de los Biden y la empresa Burisma.
“Es muy interesante que haya dicho que nunca habló con su hijo sobre negocios en el extranjero; su hijo dijo cosas diferentes ”, manifestó Bondi. “Joe Biden fue el hombre clave [de la administración de Obama] para Ucrania. En ese momento, los ucranianos estaban investigando una empresa corrupta, Burisma ".
Además, Bondi destacó que Burisma reportó haber pagado a Biden hijo 83 mil dólares al mes, a pesar de no tener calificaciones en el sector energético. Y agregó que el dueño de dicha compañía, Mykola Zlochevsky, era conocido por formar parte de la corrupción en Ucrania
Asimismo, el líder de la defensa de Trump, Pat Cipollone, le dio la razón a la líder demócrata del Congreso, Nancy Pelosi, cuando en una pregunta citaron una declaración de ella donde afirma que “El juicio político es tan divisivo que, a menos que haya algo tan convincente, abrumador y bipartidista, no creo que debamos seguir ese camino porque divide al país", el pasado 6 de marzo de 2019.
En otra pregunta, los senadores compararon a Trump con sus predecesores Barack Obama y George W. Bush, cuestionando si ellos también hubieran enfrentado un proceso de juicio político por las diversas decisiones que tomaron durante su mandato.
Este viernes, el Senado votará acerca de si llamará a testigos para el proceso de juicio político, una petición solicitada por los demócratas. Sin embargo, se espera que no habrá los suficientes votos republicanos para continuar el ‘impeachment’ con testigos.
Solamente se necesita convencer a 4 republicanos para que su moción sea aprobada y puedan citarse a diversos testigos, lo cual no sólo extendería la duración del juicio político, sino que podría significar un golpe muy duro para Trump, con el potencial testimonio del exasesor de Seguridad Nacional, John Bolton.
Si los republicanos ganan esta votación, no sólo el juicio político de Donald Trump se convertiría en el más corto de la historia, sino que podría terminar con su absolución, por lo que mantendría su cargo y le permitiría reivindicar su imagen rumbo a las elecciones presidenciales en noviembre de este año, donde buscará ser reelegido por un período de 4 años más.
