Asesinan al candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 10 de agosto, 2023 | 9:32 AM

Asesinan al candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio

El Gobierno ecuatoriano informó que el candidato presidencial, Fernando Villavicencio fue asesinado el día de ayer tras recibir disparos de desconocidos a la salida de un mitin electoral de su campaña en un céntrico sector de Quito, a poco más de una semana de las elecciones generales y en medio de una ola de violencia que afecta diversas partes del país sudamericano.

El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó la información y aseguró que el ataque fue perpetrado por sicarios que, además, hirieron a otras personas.

Por su parte, el presidente Guillermo Lasso tachó el asesinato de “crimen político” y dijo que pretendía “sabotear el proceso electoral”, confirmó que se mantendría la fecha de los comicios, aunque con medidas de seguridad adicionales que incluían un despliegue militar.

De acuerdo a la Fiscalía informó que se ha detenido a seis personas en relación con el asesinato de Villavicencio. Más temprano había precisado que un sospechoso del atentado resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito, pero falleció en el trayecto a causa de las heridas, mientras lo atendían en una ambulancia.

Villavicencio era uno de los ocho candidatos registrados para la elección presidencial del 20 de agosto. El político de 59 años no figuraba entre los favoritos, con un escaso 10% de las preferencias, aunque era una figura reconocida por haber denunciado en el pasado diversos casos de presunta corrupción gubernamental.

En días pasados, el aspirante presidencial había denunciado públicamente que el líder de un grupo criminal local ligado al cártel mexicano de Sinaloa lo había amenazado, aunque hasta ahora ninguna autoridad ecuatoriana ha señalado a ninguna organización delictiva específica. Villavicencio había denunciado también que había vínculos entre políticos y narcotraficantes.

UANE