Anuncian flores visita de fieles difuntos

Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Angela Solís

Publicado: 31 de octubre, 2024 | 8:43 PM

Anuncian flores visita de fieles difuntos

 La flor de cempasúchil es la más representativa del Día de Muertos y en Nuevo Laredo, a orillas del río Bravo, desde hace más de 20 años una familia la siembra para después venderla a la comunidad.

Desde el bulevar Luis Donaldo Colosio se puede apreciar el trabajo de Don Martín Muñoz, quién desde julio comienza a preparar la tierra para sembrar cempasuchil y mano de león.

“La cempasuchil es primero y luego la mano de león, las vendemos por manojo, afortunadamente ahi va más o menos bien, la damos barata entre 70 u 80 pesos, que vengan a comprar, a tomarse fotos, son bienvenidos”, dijo el señor Muñoz.

El color y el aroma de esta flor simboliza esta tradición de la cultura mexicana que poco a poco toma fuerza entre los residentes fronterizos, pues está entre las festividades del Halloween, una tradición estadounidense y el Día de todos los Santos, una celebración religiosa.

Don Martín y su familia por años se han dedicado a la siembra de esta flor mexicana que es utilizada como decoración para los altares de muertos, sobre las tumbas de los difuntos y también para vestir catrinas y catrines.

UANE