Analizan proyecto para instalar planta incineradora de basura
Tamaulipas / Reynosa / Por: Andrea Santa María
Publicado: 01 de junio, 2017 | 3:57 PM

Como una de las opciones que el Ayuntamiento de Reynosa contempla para el tratamiento final de la basura que se genera en la localidad, se encuentra la instalación de una planta de procedencia europea dedicada a la incineración de residuos, la cual, además de descomponer los residuos orgánicos a través del calor, generaría energía eléctrica.
Así lo infirmó el coordinador de la Comisión de Servicios Públicos Primarios, Héctor Olivares Zavala, refiriendo que en días pasados, tantos los miembros del Cabildo, como Secretarios municipales, miembros de la sociedad civil e integrantes del Copladem, sostuvieron una reunión en donde la empresa a cargo de este tipo de proyectos, presentó su propuesta, quedando ésta bajo el análisis de los asistentes que, incluso, plantearon a los inversionistas un acercamiento con el Congreso Estatal “que tiene mayor injerencia en este tipo de decisiones”.
De acuerdo al regidor, este tipo de opciones representa un beneficio en tres vías, ya que se da respuesta al problema de residuos que existe actualmente en el municipio; se trabaja en aras de reducir el impacto ambiental, cumpliendo con las disposiciones de la Ley de Equilibrio Ecológico a nivel federal en cuanto a la búsqueda de tecnologías que remplacen los tiraderos a cielo abierto y rellenos sanitarios que, para 2018, serán obsoletos; y la generación de empleos directos e indirectos.
Olivares Zavala refirió que éste, como los otros proyectos que se han presentado por diferentes empresas al Municipio, está siendo sometido al análisis minucioso para determinar si durante la administración de Maki Ortiz Domínguez será cuando se concrete una planta de esta naturaleza, la cual implicaría un proyecto a largo plazo pues, su construcción tomaría entre 2 y 5 años, mientras que el convenio que se lograra sería a 30 años.
Cabe señalar que en días pasados se anunció la construcción de una planta similar de la empresa francesa Veolia, en la Ciudad de México, la cual procesará 4 mil 500 toneladas de residuos sólidos urbanos diariamente, generando “la energía suficiente para operar 12 líneas del metro de la capital”.