Agregados laborales no serán inspectores: Lighthizer
Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 16 de diciembre, 2019 | 2:11 PM
El representante comercial de Estados Unidos, Roberth Lighthizer aseguró que los cinco agregados del Departamento del Trabajo contemplados en la ley de implementación del T-MEC no realizarán inspecciones en México y que ésta será tarea exclusiva de los panelistas independientes del mecanismo de respuesta rápida.
A través de una carta dirigida al subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, el político norteamericano explicó que los agregados estarán sujetos a la legislación mexicana y únicamente proveerán asistencia técnica y coordinarán la entrega de recursos de cooperación materia laboral.
Para ello, dichos personajes colaborarán con sus contrapartes, trabajadores y grupos de la sociedad civil en la implementación de la reforma en materia laboral en nuestro país, así como con el “desembolso de fondos para la construcción de capacidades y en proveer apoyo al nuevo Comité Intersecretarial de cuestiones laborales del gobierno estadounidense”.
En la misiva leída en conferencia por el negociador mexicano, Lighthizer señaló que actualmente ya se mantienen agregados de diferentes áreas en la Embajada de Estados Unidos en México que contribuyen con su conocimiento, de la misma forma que México los mantiene en su embajada de Estados Unidos para el mismo fin.
Con respecto a cómo sí se desarrollarán las verificaciones, indicó que “las únicas visitas en territorio nacional que podrán realizarse serán de acuerdo a los procedimientos y reglas dispuestos en el propio T-MEC a través de panelistas independientes y seleccionados equitativamente por cada país con base en su objetividad confiabilidad y buen juicio”.
“Ese procedimiento está disponible, tanto para Estados Unidos como México y es reciproco y simétrico… Son paneles independientes de tres personas elegidas por ambas partes pueden solicitar verificaciones in situ en cualquiera de los 3 países cuando haya cuestiones fundadas, de buena fe, sobre si los trabajadores en una planta o centro de trabajo particular están viendo sus derechos laborales fundamentales violados. Pero esas verificaciones serán conducidas por panelistas independientes y no por los agregados laborales”, recalcó.
