A partir de noviembre, Twitter prohibirá toda la publicidad política
Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape
Publicado: 30 de octubre, 2019 | 3:45 PM

A partir del 22 de noviembre, Twitter prohibirá toda la publicidad política en su plataforma a nivel mundial.
Así lo anunció su CEO, Jack Dorsey, quien afirmó que “si bien la publicidad en Internet es increíblemente poderosa y muy eficaz para los anunciantes comerciales, ese poder trae riesgos significativos para la política, donde se puede utilizar para influir en los votos para afectar la vida de millones de personas”.
Esto en el marco de la discusión que se ha presentado en torno al tema en la Cámara de Representantes, donde el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg fue cuestionado sobre la responsabilidad que su red social ha asumido con respecto a publicaciones falsas que se hacen durante campañas políticas.
Con base en ello, Dorsey señaló que resulta incongruente decir que están “trabajando duro” en impedir que se difunda información engañosa en su red pero permitan que “si alguien les paga” se “obligue a la gente a ver su anuncio político”.
“Somos muy conscientes de que somos una pequeña parte de un ecosistema publicitario político mucho más grande. Algunos podrían argumentar que nuestras acciones hoy podrían favorecer a los titulares. Pero hemos sido testigos de que muchos movimientos sociales alcanzan una escala masiva sin publicidad política. Confío en que esto sólo crecerá”, escribió en su propia cuenta de Twitter.
Además, apuntó a que es necesaria “una regulación de anuncios políticos más prospectiva” pues aunque los “requisitos de transparencia de adición son progresos” o son suficientes al considerar que Internet proporciona capacidades completamente nuevas, y los reguladores deben pensar más allá del presente para garantizar unas condiciones equitativas.
“Compartiremos la política final antes del 15 de noviembre, incluyendo algunas excepciones (los anuncios en apoyo del registro de votantes todavía se permitirán, por ejemplo). Comenzaremos a aplicar nuestra nueva política el 22 de noviembre para proporcionar a los anunciantes actuales un período de aviso antes de que este cambio entre en vigor”, puntualizó.
