A 33 años de la tragedia, así luce Chernóbil

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 01 de julio, 2019 | 7:20 PM

 A 33 años de la tragedia, así luce Chernóbil 4tvUs2boX0XNpVQTXN59.jpg o8oEY0df3PiCMe20TAe9.jpg bgFVafNU6Gpz8pUCGUHo.jpg c0OOu848oTkjqD7Mm7CJ.jpg WhkL8aaD7PP0jb59QVLu.jpg DjNwWUjVscMeAJfn7zvt.jpg TbYAuz35eni3zbRyX953.jpg fXALJaFW1ubQDooCe4al.jpg Z7WTEhnUWRa7M5glibwQ.jpg nQ4RjuVrwpgcMV9cF2AK.jpg CtBqS9bMXH7rKjIvSxcG.jpg GC6Jee8R0xCfeAEAaS0h.jpg CwKr3mJ9o5bZfLqnRlMp.jpg MO4YsKDElzkb7MXZO11F.jpg

Luego del estreno de la miniserie de HBO, Chernobyl, que narra la catástrofe nuclear del 26 de abril de 1986 en la central de la actual Ucrania, ha cobrado gran popularidad entre los turistas quienes han elevado las visitas a la zona.

La cantidad de radiación emitida fue al menos 100 veces más fuerte que la producida por las bombas de Hiroshima y Nagasaki.

La ciudad más cercana Pripyat, fue evacuada luego de dos días del accidente. Desafortunadamente las personas ya habían estado expuestas a altos niveles de radiación y muchas murieron a causa de esto días después.

Dicha ciudad sigue abandonada  y continuará de esta manera, pues se estima que los altos niveles de plutonio necesitan cerca de 24 mil años para reducir al menos a la mitad su intensidad.

La catástrofe no paró ahí, días después hubo una lluvia radioactiva que llegó hasta Irlanda. Ucrania, Bielorrusia y Rusia fueron los países más afectados, registrando altos niveles de contaminación.

Pese a la tragedia, la planta nuclear de Chernóbil continuó operando durante 13 años más.

Aunque se convirtió en un lugar turístico, aún hay altos niveles de radiación bajo el domo que se construyó sobre el reactor que ocasionó el accidente.

Ningún humano vive a la redonda, sólo animales que han podido adaptarse a la radiación.

A 33 años de la tragedia, el fotógrafo ruso Vladimir Migutin nos ha reglado imágenes escalofriantes de los daños que ha dejado esta tragedia.

UANE